Pla Cerdà
Fue un plan de reforma i ampliación de la ciudad de Barcelona. En esos tiempos Barcelona estaba regida por los criterios del plan hipodámico. Este plan consistía en la organización del diseño de las calles en linea recta y ángulos rectos. El plà Cerdà en cambio, estaba diseñado por Idelfons Cerdà, un ingeniero escogido entre tantos para esta reforma, el tubo una ayuda del Estado Español ya que este no tubo en cuenta que el concurso organizado por el Ajuntamiento de Barcelona no lo ganó él, lo que creó muchísima polémica.
El diseño consistía en una cuadrícula de manzanas des de el Besos hasta Montjuïc. Dicha construcción duró aproximadamente un siglo i fue construido en una zona virgen. Esta zona estaba vacía porqué al ser considerada una zona militar estratégica no se podía contruir.
A lo largo del siglo que duro esta construcción, las directrices impuestas por Cerdà no fueron cumplidas a causa del precio del metro cuadrado en Barcelona.

El diseño consistía en una cuadrícula de manzanas des de el Besos hasta Montjuïc. Dicha construcción duró aproximadamente un siglo i fue construido en una zona virgen. Esta zona estaba vacía porqué al ser considerada una zona militar estratégica no se podía contruir.
A lo largo del siglo que duro esta construcción, las directrices impuestas por Cerdà no fueron cumplidas a causa del precio del metro cuadrado en Barcelona.

-Calcula el área y el perímetro del trapecio formado por Diagonal, Passeig de Gràcia, Passeig Sant Joan i Gran Via.
Área: 3,51km
Perímetro:7000m2
La fabrica de azulejos de Esplugues de Llobregat tiene el nombre popular de "La Rajoleta" aunque realmente se llama fabrica Pujol i Bausis. La fabrica se inauguró en 1858 i cerró en 1960.
Los azulejos creados en esta fabrica estaban muy codiciados por la mayoría de arquitectos modernistas (Antoni Gaudí, aprendices suyos, Manuel Padrillo, etc...) ya que dichos azulejos eran diseñados según la construcción para la que se creasen.
Azulejos de este tipo se pueden apreciar en estas imagenes de la Pedrera.
Modernismo arquitectónico:
1.Inspiración en la naturaleza:
2.Formas ovaladas:

Los arquitectos más importantes del modernismo fueron: Antoni Gaudí, Josep Puig i Cadafalç, Lluis Doménech, etc...
0 comentaris:
Publica un comentari a l'entrada